Comandante Daniel Ortega rememora batallas históricas por la paz y la defensa de la soberanía

por Relaciones Públicas

El Comandante Daniel Ortega Saavedra, Copresidente de la República y jefatura suprema de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, durante el Acto de Toma de Posesión del Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz como director general de la Policía Nacional y la juramentación de más de 30 mil Policías Voluntarios de Managua, rememoró que las batallas que marcaron la ruta de la paz con la defensa de la soberanía.

Una de estas grandes batallas por la defensa de la soberanía se llevó a cabo en el año 1856, siendo conocida como la Batalla de San Jacinto.

“Hermanos nicaragüenses, familias de esta Patria de Nicarao, de Dirangén, de Adiact, de esta Patria de Andrés Castro, de los Flecheros de Matagalpa, del General José Dolores Estrada al frente del destacamento contra los invasores yanquis e incluso ya se decían presidente de Nicaragua, pero la pedrada de Andrés se multiplicó, las flechas de los Indios Flecheros de Matagalpa se multiplicaron y al final fueron derrotados. Fue la primera derrota del expansionismo yanqui”, recordó el mandatario.

Durante su discurso mencionó la heroica batalla que se libró con el General Sandino y cómo llegó a levantar la bandera rojinegra del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Fue en esos años la Batalla de San Jacinto, luego la batalla de los patriotas que se alzaron una vez más contra los invasores yanquis, esa batalla que se libró en El Coyotepe y La Barranca y que fue encabezada por el General Benjamín Zeledón. Todos ellos vienen marcando la ruta de la defensa de la patria, de la defensa de la soberanía y del acoso permanente del expansionismo yanqui y luego viene la gesta heroica de nuestro General Sandino que sintetiza el pensamiento y acción de todas esas batallas que venía librando en nuestro pueblo, en las cuales venía derrotando a los invasores”.

“Luego, ya sabemos, todos sabemos cómo nuestro General Sandino, después de derrotar a los invasores, tuvieron que retirarse de nuestro país. Acudió al llamado de la paz porque él luchaba por la paz y dio su vida luchando por la paz, y los cobardes instrumentos del expansionismo yanqui pensaban que asesinando al General Sandino acababan con esa identidad, que a lo largo de la historia ha venido asentando, afirmando en la consciencia, en el corazón de nuestro pueblo las gestas heroicas, y luego el Frente Sandinista levantando la bandera rojinegra del General Sandino para poder rescatar la bandera azul y blanco que estaba oprimida, que estaba enlodada”, resaltó el Comandante Daniel Ortega, Copresidente de la República.

Finalmente, expresó que Sandino con la bandera rojinegra defendió la patria; la soberanía y el Frente Sandinista no hicieron más que retomar la bandera de Sandino para liberar a nuestra patria y liberar la bandera azul y blanco que está enlodada”.