Juramentación del General Julio César Avilés Castillo como Jefe del Ejército de Nicaragua

por Relaciones Públicas

El viernes 21 de febrero, en un emotivo homenaje a la vida y el legado del General Augusto C. Sandino, se llevó a cabo desde la Plaza de la Fe el Acto de Juramentación del General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para el periodo 2025-2031.

El acto fue presidido por el Copresidente, Comandante Daniel Ortega, y Copresidenta, Compañera Rosario Murillo.

El Comandante Daniel Ortega, Copresidente de Nicaragua, al entregar el bastón de mando al General Julio César Avilés Castillo, para un nuevo periodo al frente del Ejército de Nicaragua, destacó que es una continuidad de mando por el trabajo desarrollado, dedicación, disciplina, mística y su vínculo con el pueblo nicaragüense.

“Hermanos, compañeros, compañeras, familias de quienes integran el Ejército de Nicaragua, para todos ustedes, nuestro cariño, nuestro respeto y reconocimiento a la labor que ha venido desarrollando desde su fundación, ya sabemos nosotros que el Ejército salió de las entrañas de la Revolución y ahí mismo se constituyó y ahí mismo continuaron las batallas, cuando apostando por la Paz , los gobernantes de ese entonces en los Estados Unidos de Norteamérica, decidieron armar un ejército contra revolucionario y lo defendieron a ese ejercito contrarrevolucionario, desde el Presidente Ronald Reagan hasta los que desde otros países, se sumaban a la conspiración, porque querían destruir, apagar la llama de la Revolución. Fueron 10 años de combate, 10 años por el Ejército Popular Sandinista hoy Ejército de Nicaragua. Muchos de ustedes como el General Avilés estuvieron en la lucha revolucionaria contra la dictadura somocista y luego les correspondió enfrentar la guerra contrarrevolucionaria. Fueron 10 años y no pudieron derrotar al ejército del pueblo, al ejército, heredero de los ideales de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto Nicolas Calderón Sandino”expresó el Comandante Daniel.

Destacó que “en este día, en este acto en el que esta asumiendo el mando el General Avilés como Comandante en Jefe del Ejército con una experiencia ya acumulada, es precisamente el día en que estamos rindiendo homenaje en toda Nicaragua al General Sandino en el 91 aniversario de su asesinato”.

El Copresidente de Nicaragua, resaltó en el General de Ejército ser un compañero consiente y comprometido con la misma firmeza de Sandino y la misma firmeza de Zeledón.

«Hoy, ya con la nueva Constitución vigente, hemos procedido a cumplir con lo que dice la Ley, con lo que dice la Constitución, siguiendo el procedimiento correspondiente, para entregar el bastón de mando al General Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua y es una continuidad de su mandato, ¿Por qué? Porque el trabajo que él ha desarrollado, la dedicación, la disciplina, la mística, su vínculo con el pueblo, su vínculo con los campesinos, su vínculo con los productores yendo de un departamento a otro, para coordinar esfuerzos para proteger la seguridad productiva, darle seguridad a la actividad productiva, nos dice mucho de lo que una persona, un compañero consiente, comprometido con la misma firmeza de Sandino, con la misma firmeza de Zeledón», indicó.

El Comandante Daniel, en una anécdota del fallecimiento de su Jefe de Escolta, destacó la lealtad que caracteriza al General Julio César Avilés.

“A mí no se me olvida que estábamos fuera del gobierno, cuando falleció Osegueda, mi Jefe de Escolta era el Comisionado Osegueda, “Pablito” le decíamos, guerrillero, venía de la guerrilla, originario de Estelí y era mi jefe de Escolta, estaba en buenas condiciones, pero de repente un infarto y falleció. Él vivía ahí, cerca de donde nosotros vivimos, lo teníamos ahí a mano. Bueno y ahí estaba la vela, una casita humilde, lógicamente casa decente, humilde, no un palacio, no tenemos palacio por vivienda, pero fui a la hora de la vela, fui en plena noche a dar el pésame y cual es mi sorpresa, que me encuentro con el General Avilés, llegando a esa casita humilde a dar el pésame al Comisionado General Osegueda, porque, porque habían estado juntos en el combate, en la guerrilla; pero la lealtad, el cariño para el compañero que había partido y para la familia lógicamente, que llegara él que estaba activo en el Ejército y ahí lo encontramos y saludamos y eso dice mucho de lo que es la lealtad, la lealtad al compañero y nos honra tener al frente del Ejército al compañero, igualmente que nos honra tener en el Ejercito a todos ustedes, queridos hermanos, queridos compañeros”, concluyó.