Compañera Rosario Murillo: Seguimos cambiando Nicaragua, luchando activamente contra la pobreza en todas sus formas

por Relaciones Públicas

La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua destacó la celebración de la Virgen de Candelaria en casi todos los municipios del país, festividades de nuestra fe, de cristianismo y solidaridad, que nos bendice, nos impulsa a todos.

Nos inspira cotidianamente a caminar en paz y bien, a caminar porque somos pueblo de Dios, un pueblo que ama, un pueblo que lucha, un pueblo que vence y así en esta Nicaragua de luz, con la Virgen de Candelaria, de luz, de vida y de verdad vamos adelante con tantas buenas nuevas que todos los días compartimos”, comentó.

La Compañera Rosario Murillo se refirió a que también en este mes de febrero, será un mes de “buenas nuevas las que nos da Dios, a su pueblo, a las familias nicaragüense que no nos dejamos destruir, porque aquí construimos Patria Paz y porvenir todos los días”.

Quisieron destruirnos, eso es obvio, es evidente, pero no pudieron ni podrán, porque vivimos con fe, vivimos en amor al prójimo. Ni pudieron, ni podrán. Es cierto que nos dejaron dolor, es cierto, por eso es que no podemos olvidar esas semanas de angustia, de sufrimientos, de crímenes de odio, de crímenes atroces que azotaron nuestra Nicaragua, comentó.

Hizo énfasis en que todos los nicaragüenses sabemos cómo nos sentimos, “y todos sabemos quiénes fueron, y todos sabemos que con odio nunca más. Los vimos, los conocemos, los estamos viendo, y además también sufrimos el dolor de verlos salir, según ellos libre. No, no están libre porque nunca podrán liberarse de culpa. Porque fueron y son culpables del atraso, de la destrucción”.

La Vicepresidenta de Nicaragua, compañera Rosario recordó “cómo se ensañaron en los programas de salud, ¡Cuántas ambulancias quemaron todos esos que ahora dicen yo no fui! ¡Cuántas ambulancias quemaron!”

Rememoró que “en Masaya fumigábamos contra el dengue y llegaron a atacar y destruir los equipos de fumigación. ¿Y contra quiénes iban esos crímenes, crímenes de odio, crímenes contra las personas, las familias, las comunidades, crímenes atroces que no volverán”

De verdad, como olvidar, como se enseñaron sobre las universidades, imagínense las universidades públicas, ¿A quién sirven? a las familias que no pueden ir a estudiar a las universidades pudientes o a otros países A esas familias sirven las universidades, y sin embargo por eso tal vez las destruyeron porque son exponentes de la indiferencia, de la falta de sensibilidad”, comentó.

La Compañera Rosario Murillo señaló que quienes destruyeron Nicaragua o quisieron destruir Nicaragua representan la exclusión, la discriminación y la completa falta de compromiso con programas de desarrollo equitativo, desarrollo justo, “ellos son, ¿Quién puede creerles algo cuando uno a uno los estamos viendo, culpables de crímenes atroces?”.

Sin embargo, generosamente este gobierno y nuestro pueblo aceptamos que había que decretar una amnistía y salieron los culpables, pero repetimos, esa culpa no se borra, y sobre todo no se borra de las propias almas de quienes cometieron crímenes. ¿Cómo vamos a olvidar? Nunca. Por eso decimos, con odio nunca más”, enfatizó.

En el 2018 vencimos con amor, esa fuerza imperiosa de nuestro pueblo, el amor y vencimos la vileza, y vencimos la arrogancia y vencimos el odio al pueblo, porque eso es lo que se manifestaba, atentando contra escuelas, centros tecnológicos, centros técnicos, ambulancias, quemando las ambulancias, las unidades de transporte. ¿Cómo se nos va a olvidar? Nunca, no olvidamos, por eso decimos, no les creemos, nadie les cree, como se les puede creer cuando siempre han apostado por la maldad, por la vileza, por los crímenes, por el empobrecimiento, que les permite según ellos robar más, el empobrecimiento de las familias nicaragüenses”.

Así nos quisieron destruir, pero no pudieron, ni podrán, precisamente donde quemaron, ahí se reconstruyó, donde destruyeron, ahí construimos y seguimos construyendo y cambiando Nicaragua y ¿Cuál es el propósito? Vencer la pobreza”.

El pueblo nicaragüense, tan grande, tan heroico, tan noble, tal valiente, no merece vivir con discriminación como la que expresan los criminales, no merecen vivir, en miseria como sabemos que actúan y proponen debajo de la mesa, los criminales. No”.

El pueblo nicaragüense merece, desde su altura humana, porque tenemos una elevada condición humana, merecemos estudiar, trabajar y prosperar, y eso es lo que vimos ayer en todo el país, miles, un millón 800 mil niños, niñas, jóvenes, adolescentes, a las escuelas, con todas las medidas, tomando todas las precauciones y estudiando y combinando además todos los métodos de aprendizaje, combinando porque también hay teleclases, los fines de semana para reforzar los estudios”.

Finalizó su reflexión destacando el que compromiso cristiano y solidario es respetar los derechos de todos los nicaragüenses, “y respetar quiere decir, asegurar esos derechos todos los días, a diferencia de los destructores, los criminales, los que nunca han pretendido luchar contra la pobreza, liberarnos de esas oprobiosas cadenas, y sobre todo aprender a liberarnos de la precariedad espiritual, la sumisión vergonzosa a los amos extranjeros. De todo eso tenemos también que liberarnos, y esa es la batalla”.

Por eso decimos: seguimos cambiando Nicaragua luchando activamente contra la pobreza en todas sus formas, para vencer la pobreza y para que el desarrollo, cultural humano, espiritual sea, porque es lo que merecemos en nuestra Nicaragua bendita, bendita siempre, siempre libre”, concluyó.