En conmemoración al 56 aniversario del paso a la inmortalidad del Coronel Santos López, la Asamblea Nacional realizó una sesión especial y la continuación de la primera sesión ordinaria de la XXXVII legislatura en el municipio de Yalagüina, departamento de Madriz.
La sesión especial contó con la presencia de Jacinto López, hermano y los sobrinos del coronel, autoridades locales de los municipios cercanos, autoridades políticas e invitados especiales.
En la misma se dio por aprobada la Ley Creadora de la Orden Bicentenario Victorioso, en Paz y Unidad y se presentó la iniciativa de Ley que declara la Bandera, el Himno, el sello, las canciones, los documentos escritos, gráficos y audiovisuales del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN) como patrimonio inmaterial de la nación.
La diputada Ángela Espinoza, Vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Medios de Comunicación Social, presentó ante el plenario los fundamentos de la ley, destacando que la misma saluda el Bicentenario de la Independencia Centroamericana y reconoce los aportes de destacados nicaragüenses al desarrollo del país.
“Será entregada por el presidente de la república a merecedores de dicha orden, personas naturales o jurídicas, instituciones públicas o privadas, gremios, asociaciones, organizaciones nacionales e internacionales, tanto en vida, cómo póstumamente”, dijo.
La ley creadora de la Orden Bicentenario Victorioso, en Paz y Unidad, fue aprobada con 70 votos a favor, un triunfo más del pueblo a través de los diputados que trabajan en función del bienestar y el desarrollo nacional.
“El espíritu de lucha, de tenacidad y amor a la patria es precisamente el ADN que le da vida a esta Ley creadora de la Orden, aprobar esta ley el día de hoy, no es más que la humildad de reconocer, honrar el espíritu de lucha de nuestros héroes y mártires, no es más que reconocer la lucha que siguen haciendo los hombres y mujeres que siguen luchando por esta patria”, dijo el diputado Efrén González.
“No nos tiembla el pulso para aprobar leyes que tienen como objetivo fortalecer los derechos de los ciudadanos en Nicaragua, este reconocimiento y entrega que nuestro presidente Daniel Ortega a través de la Orden Bicentenario va a reconocer a hombres, mujeres e instituciones que han dado y seguirán dando a lo largo de la historia, esa perseverancia y ese mensaje de amor, paz, tranquilidad, armonía, reconciliación, trabajo y patriotismo”, destacó el diputado José Antonio Zepeda.
Por su parte, el diputado y presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras hizo referencia a importantes hechos históricos como la aprobación de la Orden Bicentenario, única para el uso en este año en el que se celebran los 200 años de independencia, en paz y unidad dentro de la nación nicaragüense, así como a la valentía del pueblo al momento de defender la soberanía.
“Nosotros los nicaragüenses podemos tener diferencias, aquí mismo las vimos, unos votamos a favor, otros se abstuvieron, otros estaban presentes, esas son diferencias entre nosotros, pero estamos unidos, estamos en nuestra sesión, con nuestro pueblo, en nuestra actividad parlamentaria porque nosotros los nicaragüenses debemos aprender a resolver los problemas entre los nicaragüenses”, enfatizó.
Porras expresó que los nicaragüenses han demostrado una actitud transformadora al momento de resolver los problemas internos del país, sin la intervención de agentes extranjeros quienes han pretendido actuar de manera intervencionista.
“Nosotros podemos discutir entre nosotros mismos, es más, vamos a ir a una contienda electoral y los sandinistas vamos a votar por Daniel, pero los liberales tendrán su candidato y los conservadores tendrán su candidato, pero entre los nicaragüenses, los votos los vamos a contar los nicaragüenses, ya pasaron los tiempos que era la marinería yankee la que contaba los votos, ya pasaron los tiempos”, dijo.
“Todos estamos de acuerdo que en nuestro país los nicaragüenses debemos resolver nuestros problemas entre nicaragüenses y eso es importante porque estamos construyendo nuestra patria, nuestra nación y tenemos siglos de estarla construyendo y la historia es la mejor maestra porque Nicarao, Diriangén, porque nuestros antepasados no lucharon entre ellos, lucharon frente a un colonialismo”, expresó.
El diputado concluyó enfatizando que el pueblo debe aprender de la historia y adoptar el espíritu de nacionalismo, el derecho a la soberanía, a la independencia, añadiendo a su vez que en la próxima contienda electoral el Frente Sandinista respaldará al comandante Daniel Ortega.