Asamblea Nacional recuerda al Héroe Nacional Rigoberto López Pérez

por Relaciones Públicas

La Bancada Sandinista en la Asamblea Nacional por medio del diputado Filiberto Rodríguez realizó una mención especial en homenaje al Poeta y Héroe de la Patria, Rigoberto López Pérez, quien el 21 de septiembre de 1956 realizó la gesta heroica del principio del fin de la dictadura al ajusticiar al dictador Anastasio Somoza García.

Rigoberto nació un 13 de mayo de 1929 antes de realizar su acción contra Somoza García, escribió una carta a su madre explicando los motivos que le llevaron a protagonizar el ajusticiamiento contra el dictador que traicionó al General Augusto C. Sandino y ordenó su asesinato un 21 de febrero de 1934, después de haber firmado la paz en Casa Presidencial.

“Hoy los nicaragüenses conmemoramos el 65 aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro héroe nacional Rigoberto López Pérez, declarado héroe nacional por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional mediante decreto 536 del 21 de septiembre de 1981”, recordó el legislador sandinista que primeramente leyó su biografía, destacando el amor que Rigoberto tenía a sus padres Soledad López y Francisco Pérez de oficio barbero.

“Rigoberto pasó su niñez y su juventud en su ciudad natal, desde muy temprana edad se inició en la lectura leyendo entre otros libros, los del Príncipe de las Letras Castellanas, nuestro héroe Rubén Darío. La lectura le permite obtener mayor nivel de conciencia sobre todas las formas de represión realizadas por el dictador asesino del general Augusto C. Sandino, Anastasio Somoza García

También recordó que Rigoberto aprendió el oficio de la sastrería, luego estudió redacción y taquimecanografía en la Escuela de Comercio Silviano Matamoros y trabajó como tipógrafo en el diario El Cronista en León.

En sus poemas siempre expresaba su visión política y humanismo y manifestaba su amor por la patria y rechazo al dictador Somoza García, lo que se ve reflejado en su poema Ansiedad”, relató.

Antes de hacer efectivo el ajusticiamiento contra el dictador somocista, Rigoberto realizó dos intentos que resultaron imposibles, no así el tercero que se ejecutó durante una fiesta a la que acudió el tirano para anunciar una nueva postulación a la presidencia en la Casa del Obrero de León.

En esa acción Rigoberto contó con el apoyo de otros compañeros revolucionarios como Edwin Castro Rodríguez, Ausberto Narváez y Cornelio Silva, quienes se dispusieron a realizar la acción ese 21 de septiembre de 1956.

Filiberto en nombre de la bancada sandinista resaltó que la acción hecha por Rigoberto hace 65 años “es el acto de heroísmo más grande y honroso que un hombre quien inicia el principio del fin de la dictadura dejando claro que lo de él no era un sacrificio sino el deber, cumplido dejando claro que la dictadura era vulnerable y que después el pueblo asumió con acciones populares armadas dirigidas por el FSLN”.

Agregó el diputado que cada sandinista y revolucionario reafirma el compromiso de lucha y de heroísmo en esta Nicaragua Bendita, Soberana e Independiente.

“Aquí estamos firmes Rigoberto caminando juntos con el comandante Daniel, la compañera Rosario para continuar restituyendo los derechos del pueblo nicaragüense. Nos preparamos para una nueva contienda electoral la que ganaremos de forma arrolladora en tu nombre este siete de noviembre, que vivan los héroes del 21 de septiembre, que vivan los héroes que un 17 de septiembre también hicieron justicia al dictador Anastasio Somoza Debayle en Asunción Paraguay”.