El Presidente Comandante Daniel Ortega en su mensaje a las familias nicaragüenses, junto a la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, ratificó su compromiso con la paz.
“Este 4 de octubre de nosotros seguimos con ese compromiso, nuestro compromiso con la paz, y todos los nicaragüenses saben de los beneficios de la paz”, dijo
“Fíjense bien, de los beneficios de la paz, y en medio de la guerra nosotros hicimos las primeras elecciones en 1984, donde las boicotearon los Estados Unidos, las desconocieron los Estados Unidos, pero no las desconoció el pueblo, que es el que al final de cuenta decide”, subrayó.
En este sentido fue enfático al señalar el Comandante Daniel Ortega que “afuera pueden decir lo que quieran, pero es el pueblo quien decide aquí”.
“Y las elecciones en 1984, la Constitución que se aprobó en 1987, las bases de esa Constitución son las que siguen estando vigente en nuestro país. Las elecciones del 90, y hablo de elecciones porque estamos prácticamente en vísperas de nuevas elecciones para el 7 de noviembre del próximo mes”, explicó. https://www.youtube.com/embed/WuOckx0Bv9s
Añadió que en las elecciones del 90 se fue con una pistola en la cabeza, con un cañón en la cabeza, “porque el gobierno yanqui le decía a los nicaragüenses que si votaban por el Frente, bueno continuarán las agresiones, y las sanciones como llaman ellos, que no son más que agresiones”.
“Y obtuvimos un resultado que nosotros entendimos perfectamente bien, entendimos, teníamos el control total del poder electoral, pero como revolucionarios entendiendo que una parte de la población que estaba identificada con el Frente Sandinista que amaba al Frente Sandinista llorando fue a votar en contra del Frente, entendiendo que estaban realmente y con toda razón, aterrorizados, habían habido miles de muertos durante ese periodo de 1979, triunfo de la revolución hasta 1990, y eso le causaba dolor, lógicamente a toda las familias nicaragüenses, tanto a las familias que estaban del lado de la Revolución, como a las familias que estaban del lado de la Contra Revolución, y más terrible aún, en aquellas familias donde tenían, hijos, parientes, hermanos, unos con la Revolución y otros con la contra revolución”.
No obstante dijo que “en medio de eso fuimos promoviendo la paz y logramos los acuerdos con los pueblos del Caribe, y de ahí saliendo los acuerdos para paz, creándose el sistema, el régimen de autonomía en la Costa del Caribe de Nicaragua, que sigue estando vigente y se ha enriquecido, se ha profundizado, se han reconocido las tierras que le pertenecen a esas comunidades y a esos pueblos, con títulos que han sido entregados por nuestro Gobierno”.
“Y entregamos en 1990, entregamos el gobierno, no podíamos aferrarnos, no debíamos aferrarnos cuando había un voto que no era mayoritario para el Frente y ¿Qué dijimos? Bueno, vamos a seguir luchando y vamos a luchar y a gobernar desde abajo. ¿Con quién? Con el pueblo, con los trabajadores, con los campesinos, y así pasó ese gobierno neoliberal, luego vino otro gobierno neoliberal, después otro gobierno neoliberal».
“Fíjense, tres gobiernos neoliberales y no se nos ocurrió a nosotros, teniendo la fuerza para hacerlo y habiendo condiciones incluso subjetivas para hacerlo, porque bueno, estaba privatizando, la gente entrando a la pobreza, el hambre, la corrupción, es decir todo lo que se multiplicaba en este país con la llegada del capitalismo salvaje, del neoliberalismo, eran las condiciones óptimas para decir: bueno vámonos a una rebelión y derroquemos a este gobierno”.
“Y podíamos haber derrocado al primer gobierno, y no lo hicimos, y podíamos haber derrocado al segundo gobierno, y no lo hicimos, y podíamos haber derrocado al tercer gobierno y no lo hicimos, siendo respetuosos, porque decíamos, el Frente así como salió, por los votos, va a regresar por los votos”.
Y añadió al relato que corrieron los años, 16 años, 17 años, hasta que por los votos retornamos al gobierno.«¡Bendito sea Dios! Retornamos al gobierno y se fue entonces en ese periodo, valorando mucho más el significado de la paz, porque el Frente contribuyó a la paz en todo ese periodo que estuvieron todos estos gobiernos de derecha. Fue determinante para la paz el Frente”.
“Y luego cuando llegamos al Gobierno, a los que nos habían hecho la guerra, porque nos hicieron la guerra, bueno busquemos como entendernos, como aliarnos, como unirnos, como acercarnos, como buscar un entendimiento entre todas las fuerzas económicas y sociales del país. Y se logró el milagro”.
Nicaragua unida en paz triunfa
Destacó el Comandante Daniel que en Nicaragua “tuvimos entonces desde el año 2007 hasta el año 2018, fíjense bien, tuvimos 11 años de crecimiento en la economía, de estabilidad, de avance en todos los campos, combate a la pobreza, reducción de la pobreza, avances en programas de salud, educación y bueno, compartiendo esfuerzos, desde los más ricos, hasta los trabajadores, los campesinos, con su esfuerzo, con su humildad, con su dedicación, ahí todos trabajando unidos. Nicaragua Unida en Paz triunfa. Fíjense bien hermanos nicaragüenses: Nicaragua Unida en Paz Triunfa, Nicaragua Unida en Paz logra prosperar. Nicaragua Unida en Paz logra ir erradicando la pobreza. Nicaragua Unida en Paz logra multiplicar el empleo, la salud, la educación, pero… ¿Qué paso? Ya todos sabemos la historia”.
No obstante, “los imperialistas de la Tierra, que no aceptan, no quieren admitir que este país,tan pequeño en territorio, con tan poca población, tiene un amor a la soberanía como tanto rechazo le tiene a las cadenas. Tiene un amor a la soberanía, porque tiene un amor a la paz. Y estábamos en paz, ¿y qué hicieron? Organizaron un golpe, un golpe terrorista. No podía ser un golpe de estado de estos que conocemos donde entran los ejércitos y las policías, porque aquí Ejército y Policía son el pueblo uniformado defendiendo la paz y al estabilidad del país. No podían contar con ellos para ese golpe”.
“¿Entonces que hicieron? Bueno, invertir millones, trasegar y lavar ese dinero, a través de diferentes organismos, lavar dinero, delito penado a nivel mundial y utilizar ese dinero para armar, organizar y lanzarse al derrocamiento del gobierno legítimo, cuando el país estaba mejor que nunca a lo largo de esa historia, ese tiempo de unidad, de entendimiento entre los ricos, los pobres, los trabajadores, los campesinos, nunca se había dado a lo largo de la historia. Nunca se había dando ese tipo de entendimiento y que durara tanto tiempo, 11 años, fíjense, una hazaña, eramos admiración para otros países, para empresarios de otros países latinoamericanos y caribeños, y para otros gobiernos, ¿cómo hacen ustedes? ¿cómo han hecho? Bueno, con voluntad, con fe, con confianza, con amor al prójimo, ese es el principio, amor al prójimo, así, así lo hicimos”.
“Y vino el intento de derrocar al Gobierno y se sumó inmediatamente toda la derecha internacional, todas las fuerzas que han sido ejemplo brutal de colonialismo, todos los gobiernos, se juntaron los gobiernos de derecha para meterle más fuego a esos momentos de terrorismo. O sea, no esperaron a que el cambio se hiciese o a intentar hacer el cambio con los votos, no. Se lanzaron porque sabían que aquí el pueblo esta empoderado, el pueblo es presidente, era y es presidente.”
El golpe terrorista era contra el pueblo
El Comandante Daniel Ortega dijo reseñó que quisieron arrebatarle los derechos al pueblo de Nicaragua con el intento fallido de golpe de estado.
“Entonces se lanzaron desesperados a lanzar el golpe, no contra el Presidente formalmente establecido en el país, sino contra el pueblo, ese golpe terrorista era contra el pueblo, para arrebatarle sus derechos al pueblo, para arrebatarle la salud al pueblo, para arrebatarle el derecho a la educación al pueblo, para arrebatarle el derecho a las carretera, a los caminos al pueblo, para arrebatarle la vida al pueblo nicaragüense. Y buscar como humillarlo, como someterlo para arrebatarle su soberanía al pueblo, porque arrebatándole la soberanía al pueblo, el pueblo pasaba a ser esclavizado”.
“Pero este es un pueblo que lleva en sus venas la sangre de Zeledón, Sandino, Ricardo, de Diriangén, y de Andrés Castro lanzando ahí, con todo su brazo, lanzando la piedra en defensa de la soberanía”, proclamó el Presidente de Nicaragua.
Los obispos al servicio del terrorismo y del imperio
El Presidente Daniel Ortega, recordó quienes estuvieron en todo momento detrás del intento de derrocar al gobierno sandinista.
“Y pensaron que era fácil y no les importaba asesinar como asesinaron y ahí están los documentos, donde en una reunión ahí se presentaron con todos los puntos para que, ahí nos lo plantearon tranquilamente, ahí los señores obispos nos plantearon, ellos fíjense, los señores obispos. ¿Quién los elije a ellos, qué pueblo los ha electo a estos obispos, cuántos votos han tenido los obispos para que los elijan obispos?. Ah, pero ahí ellos como que fuesen electos, como que fuesen una autoridad electa, y como que tuviesen derechos. ¿Desde cuándo son esas las funciones de un Obispo? Nos leyeron el ultimátum donde nos daban 24 horas para dejar el gobierno, entregar el gobierno, entregar el poder judicial, entregar la presidencia, entregar el poder electoral, entregar la Asamblea Nacional, entregarlo todo. Un golpe igualito al que le dieron a nuestro hermano el presidente Chávez allá los vendepatrias en Venezuela y que luego el pueblo lo revirtió”, rememoró.
“Aquí fue igual, el pueblo lo, bueno, aguantó el pueblo. Nosotros esuchábamos con mucha paciencia cuando los señores obispos leían su documento firmado por todos ellos, un documento vergonzoso, los obispos, señores obispos firmando ahí en nombre de los terroristas, sirviéndole al imperio en medio de la sangre, de los incendios, en medio del dolor, exigiendo, no pedían, exigían el retiro de todas las autoridades y que se instalaran los terroristas en el gobierno junto con los yanquis, al servicio de los yanquis”, agregó.
“Bueno, nosotros escuchábamos, agarrabamos el papelito lo doblamos , y ahí bueno, gracias señores obispos ya recibimos su documentos y nos fuimos. ¿Y qué quedó? Bueno, había que recuperar la paz porque en esos días no había paz en Nicaragua, lo que había era terror, el país estaba paralizado, el transporte internacional no podía pasar de un lado a otro, de uno a otro país. Las familias no podían trasladarse de un departamento a otro. Había un bloqueo interno alimentado por los que habían sido parte de esa unidad y que había dado tanta paz, pero que bueno los presionaron, los amanezaron, lo que sea, la verdad es que cedieron y se convirtieron en cómplices del terrorismo”, explicó el presidente Daniel Ortega.
El mandatario dijo que “los verdaderos responsables de esos actos de terrorismo, no eran los que estaban en los tranques, esos eran también delincuentes, pero los jefes, los que organizaron todo esto, y los que armaron todo esto, eran los cuello blanco, los que no se ensucian las manos, los que no se ensucian sus zapatillas, los que se sienten intocables, esos que están procesando, esos que están procesando ahora son vírgenes puras. Son terroristas, son los que organizaron a los terroristas, son los que los alentaban, son los que llevaron el documento de los terroristas, esos obispos, esos obispos son terroristas también, claro que son terroristas”.
“En otros países estarían juzgados ya, ahí mismo en Costa Rica estarían detenidos, estarían juzgados, porque tienen unas leyes ahí en Costa Rica donde les ponen condiciones a lo sacerdotes en cuanto al mensaje que pueden dar”, comentó.
Hemos logrado restablecer la paz, seguridad, impulsar programas sociales
El Presidente Daniel Ortega, afirmó que después de los acontecimientos de abril 2018, en el país se ha logrado restablecer la paz y continuar con el desarrollo de los programas de gobierno.
“Entonces, hemos logrado si después de esos momentos terribles de abril del año 2018, hemos logrado restablecer la paz, restablecer la seguridad, restablecer los programas y con nuevos impulsos. Ustedes queridos hermanos nicaragüenses han conocido a través de los medios de comunicación los programas que estamos ejecutando y los que estamos por continuar ejecutando en los próximos años”, indicó.
“Ya tenemos un plan, un programa, que no es un plan que esta en el aire, simplemnte está en la realidad, porque son proyectos que están trabajando, carreteras que se están construyendo, puertos que se van a construir, más escuela, más viviendas, más bonos para la actividad productiva, más capacitaciones para los campesinos, para la junventud más educación, más saluid, la salud que es crucial en estos tiempos de pandemia”, dijo.
“Entonces, el pueblo abrió de nuevo el camino de la paz. Y gracias a Dios vamos a estas elecciones en condiciones de paz. Pero siempre están aquellos que desde afuera, desde afuera buscan cómo utilizar gente para cometer actos de terrorimo, que desde afuera andan ahí de un lado para otro pidiendo, exigiendo que le apliquen a Nicaragua lo que ellos llaman sanciones que no son más que actos criminales, delitos contra los pueblos, delitos de lesa humanidad porque afectan a todo un pueblo”.
Sin embargo, valoró que “es más fuerte si la voluntad de paz del pueblo nicaragüense”. “Y aquí tenemos que apelar a aquellos hermanos que puedan estar en una posición de que bueno se dejan presionar por los que amanezan, por los que agreden y decirles, bueno aquí el camino, y está demostradao, el camino ya trazado, ese camino que de repente se vio dañado en el 2018, bueno ese camino ya está nuevamente encarrilado”.
“Y se trata de darle continuidad a la paz. La paz para el progreso, la paz para beneficio de todos los nicaragüenses, la paz para que se puedan establecer más y mayores acuerdos de los que se han venido tomando en estos meses, porque fíjense bien el camino ha tomado centenares de acuerdos con miles de productores, pequeños empresarios, campesinos, estudiantes, etcétera, artistas, cuántas cosas se han venido multiplicando para promover trabajo, empleo en un mundo dificil como este donde están lanzando al desempleo a millones de seres humanos incluso en los países ricos por la pandemia o tomando como pretexto la pandemia”, valoró.
“Entonces, tenemos que seguir defendiendo como hemos defendido la soberanía de Nicaragua, como la defendió Zeledón, sí la defendió Zeledón, como la defendió Diriangén, como la defendió Andrés Castro, José Dolores Estrada, como la defendió nuestro General Sandino, Carlos, como la defendió, la soberanía la defendió el pueblo también en abril del 2018. En abril del 2018 fue el pueblo el que defendió la soberanía. Y hemos logrado continuar y trabajando para la paz”, aseguró el Presidente Daniel Ortega.
“Así que queridas familias nicaragüenses, cuánto les agradecemos por su participación, porque ustedes son protagonstas en la lucha por la paz en nuestro país, y en estas elecciones de noviembre, bueno, aquí simplemente el pueblo va a votar por la paz y va a votar para qué, par que el pueblo continúe siendo presidente , porque solamente con el pueblo presidente, que significa siendo protagonista en todos los campos, que significa reconociendo e incorporando el trabajo de la juventud, de las mujeres, solamente de esa manera se puede consolidar, fortalecer más la paz y desarrollar por lo tanto el progreso, el bienestar de todas las familias nicaragüenses”, proclamó el Presidente Daniel Ortega.
“Qué viva el General Zeledón, Benjamín Zeledón y que viva nuestro General Sandino y que viva nuestra patria bendita y que viva la soebranía de Nicaragua. Juntos defendiendo la paz vamos adelante, juntos defendiendo la paz vamos construyendo vida. Juntos defeniendo la paz, amando al prójimo como a nosotros mismos. Bendito sea Dios, bendiciones queridos hermanos nicaragüenses”, concluyó el mandatario.