La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua reflexionó y recordó este lunes cómo el país venía avanzando cuando estalló la corrupción, destacando que esta también es destrucción.
En este sentido, dijo que la corrupción también es crímenes de odio. “Estalló el odio, y frenó el avance de estos proyectos y con la valentía del pueblo hemos venido recuperando el paso, con la valentía del trabajo del pueblo, protagonista de todos estos programas, protagonistas porque crean los recursos y protagonistas porque reciben el beneficio de todos estos programas”.
“Así es, estalló y ha estallado y ha quedado visibilizada la corrupción, pero aquí hay un pueblo que por un lado denuncia la corrupción y exige justicia y que por otro lado sigue trabajando con la fuerza que Dios nos da para avanzar, a pesar de los malos hijos de Nicaragua, a pesar de la corrupción, a pesar de la venta que algunos han querido hacer de la Patria, esta Patria bendita, ni se vende, ni se rinde”.
Dijo que “la corrupción, el principal enemigo de los pueblos. Todas las huacas y la huaca golpista en estos tiempos, de la que cada vez conocemos más, sabemos más, y el pueblo exige justicia y reparación”.
“No es posible que se perpetúe una historia de saqueos, de robos, de crímenes, porque es crimen, es sacrilegio despojar al pueblo de sus recursos, o recibir dinero de quienes se creen poderosos para destruir al pueblo”.
Agregó que “no es posible perpetuar esa historia, vivimos otros tiempos. Nuestra conciencia está crecida, nuestra conciencia, nuestros ojos abiertos, nuestros corazones despiertos sabemos que hay que denunciar, y sabemos que hay que exigir, clamar por justicia”.
Hizo referencia a que “¿En cuántos países y en cuántos organismos hemos visto cómo las personas que atropellan a los pueblos, saqueando, robando, son llevamos a la justicia? Eso es así, en todas partes del mundo, y en todos los organismos y en todas las instituciones hemos conocido cómo se juzga y cómo se separa a quienes han cometido actos de corrupción y Nicaragua no puede ser una excepción”.
Añadió que en todas partes donde hay actos de corrupción, se han visto procesos judiciales que se han abierto “y que han buscado cómo se difunda sobre lo robado, sobre ese crimen que se llama corrupción que tanto nos ha flagelado a los pueblos y luego que se considere el clamor de justicia de los pueblos, en todas partes, en todas las instituciones, hasta en las iglesias hemos visto cómo se ha conocido, y cómo se ha separado a quienes han cometido en esa dirección”.
“Así es que a través de nuestra historia, Nicaragua está hecha de vigor y de gloria y no vamos nosotros a perpetuar o a permitir, que se perpetúe, que se continúe, atracando en primer lugar los derechos del pueblo, porque también es un atraco a los derechos pretender cercenar soberanía a cambio de dinero, dinero mal habido, y lo mal habido tiene mal fin, eso le enseñaron a uno desde chiquito”,
“Así es que a pesar de todo eso, esta Nicaragua nuestra tiene una fuerza de espíritu, somos luchadores, somos valientes, somos un gran pueblo y así concientes de nuestra grandeza de espíritu, y de nuestros valores y de nuestros ideales, vamos adelante”, enfatizó la Compañera Rosario.
El futuro es nuestro
“El futuro es nuestro, de los pueblos, el futuro es de los derechos de los pueblos, el futuro es nuestro, de nuestra soberanía, de nuestra dignidad, de nuestro decoro, de nuestra valentía, de nuestras luchas”.
“El futuro es de los pueblo que quiere decir, derecho de los pueblos que avanzan, porque asegurar el derecho de los pueblos es asegurar la administración, en el caso de los gobiernos, honrada y eficiente de los recursos, que tenemos para devolver al pueblo.”
Recalcó que “si vamos a contrastar con lo que fueron gobiernos y sistemas que acabaron con los recursos del pueblo, aquí hemos estado viendo siempre el compromiso de lucha contra la pobreza, el compromiso de avance contra la pobreza, con administraciones honradas y eficientes, que nada tienen que ver con eso pasados de oscuridad, oscuros, tenebrosos pasados que hemos dejado atrás, pero eso sí, justicia, clamamos justicia”.
“Esas danzas de millones, que increíble, cómo pretendieron repetir la misma historia, sabiendo que hemos aprendido tanto, que hemos crecido tanto, que hemos caminado tanto, que ya no nos asombra nada, que sabemos quiénes son los delincuentes, que sabemos quiénes son, vamos a decir en palabras populares, los ladrones”.
“¿Y qué es lo que nos dice nuestro pueblo? Nos escribe la gente y nos dice: que paguen, que devuelvan lo que se robaron, que paguen, porque no es solo robarle al pueblo, sino recibir dinero lleno de sangre, ensangrentado, dinero para matar, dinero para aplastar, dinero para subordinar, dinero para generar caos, intranquilidad, inseguridad, dinero para destruir”.
Ya los conocemos
“Será que se creen, y que las personas que se creen castas superiores, creen que no aprendemos, que no sabemos, que no tenemos inteligencia, que no tenemos corazón. Será que creen que no nos damos cuenta. Bueno, imposible saberlo, aunque por sus hechos los conocemos, por sus hechos los conoceréis, por sus hechos los conocemos, y los reconocemos y reconocemos, los mismos, son los mismos, ah, pero creo que son impunes, que tiene carta de impunidad, o por sus apellidos o por sus vínculos, y eso es imposible a estas alturas de la historia de esta Patria Libre bendita, y siempre, siempre signa, valiente y fuerte”.
“Los conocemos, sus hechos son los mismos y peores, por lo tanto, el clamor del pueblo es justicia y deben las instituciones del Estado responder a ese clamor, justicia, reparación, que devuelvan lo robado y que dejen de pretender seguir asaltando, atracando al pueblo bueno, trabajador, laborioso, integro de esta Nicaragua bendita y siempre libre”.
“Abrazos de nuestro Comandante Daniel y el compromiso es el mismo, seguir cambiando Nicaragua. Hemos venido cambiando, somos otros y somos los mismos en esencia, en corazón, en valores, pero también somos otros, más despiertos, no somos nada ingenuos, al contrario, hemos aprendido, aquí veníamos en un camino de tranquilidad. ¿Quién interrumpió la tranquilidad, quién asaltó la paz, quién asaltó la institucionalidad, quién quiso romper con la Constitución nicaragüense? ¿Quiénes? Bueno responsamos, todos sabemos quiénes fueron, todos sabemos quiénes somos los nicaragüenses que gritamos, que decimos Patria y Libertad, Patria y prosperidad, Patria y futuro, Patria y alegría, Patria y familia, Patria buena, Patria Soberana, Patria libre, Patria, Patria, Patria, así vivimos con sentido y compromiso de Patria y prosperidad”.
“Abrazos compañeros, muchos abrazos llenos de cariño y de compromiso. Seguimos trabajando para prosperar, porque ese el derecho del Pueblo nicaragüense y que nadie se atreva ni a seguir robando, dinero maldito además porque está lleno de sangre y sufrimiento, no solo de estos tiempos, de todos los tiempos en los que han querido subordinar, aplastar al pueblo nicaragüenses con nombres, apellidos y recursos mal habidos. Abrazos compañeros, es nuestro, nuestro el porvenir”, finalizó la Compañera Rosario Murillo.