Conoce los puntos de vacunación voluntaria contra el Covid-19 para este viernes en Nicaragua

por Relaciones Públicas

La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, detalló los lugares donde se estará desarrollando la vacunación voluntaria frente a la covid-19, para el día viernes.

«Viernes 16 de abril estamos en Managua en centros de salud Francisco Buitrago y Pedro Altamirano. En Ciudad Sandino el hospital Nilda Patricia; en Tipitapa, Hospital Yolanda Mayorga», indicó.

También dijo que mañana viernes se aplicarán las vacunas en Nueva Segovia, en Santa María, en Macuelizo, en Dipilto, en Ocotal. En Ocotal estamos en el Nora Astorga y en Pueblos Unidos. En Macuelizo en Vicente Godoy y Dipilto en Ramón Sevilla. Estamos también en la filial de medicina natural de Ocotal. En Ciudad Antigua en la casa materna. En Mozonte, Héroes y Mártires de Nueva Segovia. San Fernando, centro de salud San Fernando. Jalapa puesto de salud Teotecacinte y hospital primario Pastor Jiménez, Casa para persona con necesidades especiales. Y Quilalí puesto de salud sector dos, casa para personas con necesidades especiales. Murra, puesto de salud el Rosario, centro de salud de Murra. El Jícaro, hospital primario Augusto Sandino, puesto de salud Susucayan. Wiwilí, centro de salud Wiwilí.

«Estamos cubriendo todo el país y hemos podido también cubrir a los hermanos representantes de otros pueblos, cuerpo diplomático, misiones acreditadas en Nicaragua, que están en el mismo rango de edad. Y lo hacemos de verdad con infinito cariño, reconocimiento, fraternidad, solidaridad», indicó.

Agregó que el día sábado 17 de abril la vacunación frente a la covid-19 se desarrollará en Madriz; el lunes le corresponde a Jinotega, el martes, miércoles y jueves a Matagalpa; viernes Boaco; sábado 24 a Chontales; lunes 26 Caribe Sur; martes 27 Zelaya Central; miércoles 28, el Río San Juan; el jueves 29, Las Minas; y viernes 30, en Bilwi.

Jornada Nacional de Vacunación

Informó que hasta este día se ha alcanzado el 47.2% de la meta de la Jornada Nacional de Vacunación, que protege frente a 16 enfermedades.

Se avanza en el 40.9% de avance en cuanto a la Vitamina A y 43.9% de avance en la aplicación de antiparasitarios.

Reunión informativa de la OMS

Informó que las autoridades del Minsa participaron en una reunión informativa de la OMS, que se realiza por videoconferencia.

Indicó que a la fecha se reportan 136 millones de casos en el mundo y 2,9 millones de fallecidos. El grupo de 20 a 59 años aparece como el más afectado por los contagios, aunque los fallecidos se reportan más en el grupo de 80 a más.

Señaló que 33 variantes se han identificado del virus covid-19, de las cuales 20 han sido examinadas, tres son de preocupación 6 son de interés. La variante de Reino Unido está en 132 países, la de Sudáfrica en 82 y la de Brasil en 52.

«Se concluye que hay que seguir reforzando los esfuerzos para detectar, continuar trabajando en toda la parte epidemiológica y mantener todas las alertas, todos los cuidados y las inversiones en los sistemas de vigilancia», destacó la Vicepresidenta.

La Compañera Rosario Murillo exhortó a los nicaragüenses a seguir protegiéndonos y cuidarnos. «No creamos que porque tenemos la primera dosis de la vacuna, no creamos que porque hemos recibido las dos dosis en el caso de los hermanos que fueron convocados en la primera fase, hermanos con insuficiencia renal crónica, no creamos que eso es una carta de inmunidad total. Tenemos que seguirnos cuidando, cuidando a nuestros familiares, cuidando a nuestros viejitos, a nuestros adultos mayores y hacerlo con amor», dijo la Vicepresidenta.

Otras acciones de salud

Destacó que se realizan jornadas de cardiología y de urología en el sistema penitenciario.

Este viernes se inaugura la reconstrucción de un puesto de salud en una comunidad de Bilwi, que fue afectada por los huracanes.

Se desarrolla el tercer congreso de genética humana en los 19 Silais del país, con perinatólogos.

Además se desarrollará la conferencia de la estrategia Mi Hospital en Mi Comunidad en Kukarawala, en El Tortuguero.

Agradeció al pueblo y gobierno de Taiwán, que donó miles de batas de aislamiento al Minsa.

También agradeció las donaciones que entregaron al Minsa el Fondo de Población de las Naciones U