Corte Suprema de Justicia se pronuncia ante injerencismo de OEA en Nicaragua

por Relaciones Públicas

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha dictado el Acuerdo 126 emitido en respaldo al llamado que hizo la Asamblea Nacional en su declaratoria este 16 de octubre condenando las acciones injerencistas de la Organización de Estados Americanos (OEA) en los asuntos internos de Nicaragua.

En ese sentido, el Acuerdo leído por Gerald Áreas Lacayo, Secretario en Funciones de la CSJ, considera lo siguiente:

El artículo 129 de la Constitución Política de la República de Nicaragua estatuye los poderes Legislativos, Ejecutivos, Judicial y Electoral son independientes entre sí y se coordinan armónicamente, subordinados únicamente a los intereses supremos de la nación y a lo establecido en la presente Constitución y el artículo 4 de la Ley número 260, Ley Orgánica del Poder Judicial señala la Constitución Política es la norma Suprema del ordenamiento jurídico y vincula a quiénes administran justicia, los que deben aplicar e interpretar las leyes, los tratados reglamentos, demás disposiciones legales u otras fuentes del Derecho según los preceptos y principios constitucionales.

El día 16 de noviembre del año en curso el Poder Legislativo de la República de Nicaragua emitió la declaración número 5 del 2021 condenando las reiteradas acciones injerencistas de la Organización de Estados Americanos en los asuntos internos de Nicaragua.

En tal sentido, reafirma el compromiso de los nicaragüenses con los principios de soberanía, autodeterminación e independencia como derechos irrenunciables que pertenecen al pueblo de Nicaragua.

Además, respalda la solicitud de la Asamblea Nacional al presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, en su calidad de jefe de estado y de gobierno; para que denuncie la carta de la organización de los Estados Americanos de conformidad con lo estipulado en el artículo 143 de dicho instrumento.