El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, en el acto del 44 aniversario de la fundación de la Policía Nacional, recordó al Presidente Héroe, al Presidente Mártir Salvador Allende, que a 50 años de su paso a otro plano de vida todavía está en el pueblo, está en los pobres.
Refirió el Comandante Daniel que este 11 de septiembre se cumplen 50 años de un hecho abominable, cobarde, de los que se han dicho y se dicen defensores de la democracia y los derechos humanos.
“Hoy hace 50 años se produjo un golpe como el que añoran los vendepatrias. Se produjo un golpe en contra del Presidente Socialista de la hermana República de Chile, el Presidente Héroe, el Presidente Mártir, que no se rindió y lo dijo en su mensaje cuando ya estaba rodeado el Palacio Presidencial por los tanques, y ya se aproximaba la aviación a bombardear y ahí el Presidente Salvador Allende resistiendo un golpe de estado que fue organizado por los vendepatrias que existen en el mundo y en este caso, con los vendepatrias que existen en Chile, ahí están todavía los vendepatrias en Chile añorando a Pinochet”, mencionó.
Denunció el Presidente de Nicaragua que “fue la conspiración abierta, una intervención abierta de los Estados Unidos de Norteamérica, que conspiraron con Pinochet, los planes para promover paros, huelgas, buscando como provocar descontento en la población y como la población no se rebelaba contra su gobierno, el primer gobierno socialista en Chile, entonces lo que hicieron fue poner en práctica el plan brutal que quedó para la historia”.
“Están ahí las imágenes de los soldados, de los tanques, la imagen del Presidente Allende, con un casco y un fusil, resistiendo con 40 compañeros en la Presidencia. Y la aviación después bombardeando y asesinando a los 40 héroes que con el heroico presidente dieron su vida antes de rendirse ante los imperialistas”, resaltó.
“Porque ese fue un golpe de estado organizado, bendecido, aplaudido por los imperialistas y por todos los gobiernos de la época en América Latina y en Europa, que no querían un gobierno popular, ni en sus países ni en ningún otro país. Y como de repente aparece el gobierno socialista en Chile, pensaron, aquí viene Fidel, y van a venir más gobiernos socialistas, y entonces fue una conspiración total en donde no hubo ahí mayores condenas a ese crimen de parte de los imperialistas, sino, por el contrario, lo aplaudieron los respaldaron y los mantuvieron”.
“El estadio de Chile, donde hoy está por realizarse un evento, ese estadio lo llenaron de hermanos chilenos, chilenas, jóvenes y los asesinaron por ser socialistas. Y a ese cantante extraordinario, revolucionario, Víctor Jara, lo capturaron y le cortaron las manos para que no pudiese tocar la guitarra y luego lo mataron, lo asesinaron”, resaltó el Comandante Daniel.
Crimen de lesa humanidad
Añade a su relato que asesinaron a miles y miles… «Y desaparecieron otros miles que todavía no aparecen. Un genocidio, ese es un crimen de lesa humanidad. No es posible que los organismos de derechos humanos internacionales permanezcan pasivos, sin abrir un proceso que lleve a sancionar a los asesinos que están ahí, organizados y que tienen partido, y que tienen una fuerza y lograron dividir al pueblo chileno. Un 44 por ciento de la población, todavía a estas fechas, sigue añorando el fascismo y sigue añorando que partidos de corte fascista, admiradores de Pinochet lleguen al gobierno en Chile”.
“Y están las fuerzas populares, es cierto, están los sectores populares, pero están los carabineros, y los carabineros chilenos no son como la Policía de Nicaragua, están formados en el asesinato masivo, los carabineros, el ejército chileno no son como el Ejército de Nicaragua. Ellos están formados para asesinar al pueblo, a los trabajadores, a los campesinos, simplemente porque Allende movió programas en favor de los pobres, en favor de los campesinos, en favor de los trabajadores. Sencillamente, ahí los vendepatria se unieron a los militares encabezados por Pinochet y empezaron a provocar los paros, para que la gente se pusiera molesta con el gobierno”, resaltó.
“50 aniversario y nuestra veneración, nuestra admiración nuestro reconocimiento al Presidente Mártir, Salvador Allende y a los miles de chilenos que fueron asesinados, a las familias, de los desaparecidos y estamos seguros que en Chile, está el ejemplo, está la fortaleza, la dignidad del Presidente Salvador Allende, está en el pueblo, está en los pobres, y llegará el momento en que, como decía Allende en su último mensaje, se abrirán las grandes avenidas de la libertad, de las justicias porque ese es un país que está con fuerzas populares, que fueron víctimas del pinochetismo, pero, por otro lado, están las fuerzas de la derecha que tiene un poder económico inmenso, tienen el poder económico, tiene el poder militar y las iniciativas que se han tomado en la asamblea nacional no han podido avanzar, porque ahí está ese muro y gritan abiertamente en contra de las fuerzas progresistas, de las fuerzas revolucionarias, de la juventud chilena, que es una juventud valiente, luchadora”, resaltó.
El Comandante Daniel se refirió a los que cayeron aquí en nuestro país, hermanos chilenos que vinieron a luchar, se incorporaron a la lucha contra la tiranía impuesta por los yanquis en Nicaragua.
“Hemos tenido hermanos chilenos solidarios y seguimos teniendo hermanos solidarios, pero las condiciones son duras, mientras esas fuerzas fascistas tengan legitimidad en Chile, no habrá democracia en Chile”, recalcó.
“De esa manera llegó Hitler al poder y ahí se siguen sosteniendo esas condiciones que no han podido ser removidas porque ahí están. La batalla está planteada y estamos seguros, sí, que llegará el momento en que se abrirán las grandes avenidas para el pueblo trabajador, para los jóvenes, para el campesino, para los socialistas, para los comunistas, los revolucionarios, que han marchado y en la primera marcha llegaron a reprimirlos los carabineros”, mencionó.
“Pero ahí no hay pronunciamiento de condena, ahí no hay organismos de derechos humanos que condenen esas represiones, pero aquí nosotros le rendimos homenaje en este día, en este 50 aniversario al Presidente Salvador Allende y a los miles de héroes y al pueblo heroico que sigue luchando, al pueblo heroico de Chile que no ha perdido, no ha perdido la fortaleza que con su ejemplo heredó el Presidente Salvador Allende», manifestó.
22 años del ataque terrorista contra las Torres Gemelas
El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, también se refirió a que un día como hoy, 11 de septiembre del año 2001, se produjo aquel ataque terrorista, donde se lanzaron aviones que fueron tomados con los pasajeros y fueron estrellados contra las Torres Gemelas en Nueva York.
“Hoy hace ya 22 años, un hecho que nosotros en su momento lo condenamos, como condenamos las prácticas terroristas de los gobernantes norteamericanos, condenamos este crimen donde murieron heroicamente más de 300 bomberos y con un gran valor, un gran espíritu de solidaridad y murieron en total más de 3 mil ciudadanos de diferentes países, ¿por qué? Porque eran edificios donde se movían miles de personas incluyendo de estas regiones. Un crimen que nosotros condenamos en aquel momento y que hoy en este 22 aniversario nos solidarizamos con las familias de los ciudadanos norteamericanos, latinoamericanos, asiáticos, de otras regiones que murieron por estos actos de terrorismo. Nos solidarizamos con el pueblo norteamericano”, reiteró el Presidente de Nicaragua.