Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua: 45 años al servicio de los más sagrados intereses de la nación

por Relaciones Públicas

En una emotiva ceremonia encabezada por el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua conmemoró su 45º aniversario, evento donde se destacó la trayectoria de esta unidad en la defensa del espacio aéreo y la soberanía nacional, rindiendo homenaje a los héroes caídos y reconociendo el esfuerzo de sus miembros.

El Jefe de la Fuerza Aérea, General de Brigada Efrén Alejandro Marín Serrano,  agredeció al «Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo Zambrana, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua; Mayor General Bayardo Ramón Rodríguez Ruíz, Jefe del Estado Mayor General; Mayor General Marvin Elías Rodríguez, inspector general; Doctor Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; Compañera Rosa Adelina Barahona Castro, Ministra de Defensa; Primer Comisionado, Francisco Javier Díaz Madriz, Director General de la Policía Nacional y miembro de la jefatura que lo acompañan; Jefe del Estado Mayor, General de Fuerza Aérea Salvadoreña, Coronel Piloto Aviador, Pablo Alberto Soreano Cruz; Comandante General de la Fuerza Aérea Hondureña, General de Brigadas, Guillermo Augusto González Rubio; General de Brigada, Piloto Aviador Rafael Candelario Acosta Sena, Inspector General de la Fuerza Aérea de la República Dominicana».

«De igual manera a los «Cuerpos Generales, Oficiales Superiores, Miembro del Consejo Militar, Jefes y Segundos Jefes de la Fuerza Aérea, Familiares del Héroe Nacional, General de Hombres Libres Augusto C. Sandino, Familiares del destacado patriota nicaragüense, primer teniente, Carlos Segundo Ulloa Aráuz; estimados familiares de nuestros hermanos caídos, en el cumplimiento del deber, invitados especiales y medios de comunicación social que nos acompañan, a todos agradecemos su presencia en este memorable act, expresó.

«La Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, con mucho orgullo y alto sentido patriótico aterriza a sus 45 años de vida institucional, trabajando con firmeza y cohesión, en función de la defensa, seguridad, estabilidad y la paz en beneficio de nuestros pueblos, guiados siempre por el legado histórico, heredado por nuestro Héroe Nacional, General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino», dijo.

Añadió que «45 años volando y defendiendo nuestro espacio aéreo, al servicio de los más sagrados intereses de nuestra nación, de acuerdo a lo que establece la constitución política de la República, leyes y normativas que rigen al Ejército de Nicaragua; conmemoramos hoy el hecho histórico que un 31 de julio de 1979, heroico que hermanos y hermanas que combatieron a la dictadura militar somocista, y que posterior al triunfo de la Revolución Popular Sandinista, fundan la Fuerza Aérea Sandinista y Defensa Antiaérea, hoy Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua».

«Comandante en Jefe, me siento honrado y orgulloso por permitirme dirigir esta unidad del Ejército de Nicaragua, la que constituye un recurso importante en la defensa del espacio aéreo, el resguardo de la soberanía nacional e integridad territorial, misiones que cumplimos con el compromiso de dar todo por la patria, como lema de ayer, hoy y para siempre«, afirmó.

«Hermanos, a lo largo de estos 45 años, la Fuerza Aérea consecuente con el lema, con patriotismo y dedicación, trabajamos por la nación, hemos cumplido en estos 45 años un total de 237 mil 800 misiones de vuelo, volando 91 mil 500 horas, transportando 1 millón 388 mil 335 personas y 27 millones 388 mil 340 libras de carga«, indicó.

«Para mantener un alto nivel de imposición combativa y seguridad operacional, se han realizado 40 mil 479 mantenimientos y reparaciones de nuestra aeronaves, en los talleres de base de reparaciones aéreas, Coronel Ingeniero, Mario Alberto Jirón López y Centros de Mantenimientos internacionales, certificados», aludió.

«La Fuerza Aérea de acuerdo a los planes establecidos en nuestro Ejército de Nicaragua, dispone su fuerza y medios en la protección de nuestro espacio aéreo, para enfrentar las amenazas del narcotráfico y el crimen organizado, mediante la estrategia nacional del muro de contención«, recordó.

«Consecuente con el lema, ‘Somos el pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio‘, la Fuerza Aérea en estos 45 años ha asistido a nuestra población ante la ocurrencia de desastres naturales, en cumplimiento de nuestras misiones y tareas, y en defensa y apoyo a nuestra población, sin distingo de ninguna naturaleza. La Fuerza Aérea ha cumplido misiones de búsqueda y salvamento a la aviación civil, con evacuaciones aeromédicas y vuelos de exploración de búsqueda a embarcaciones reportadas a la deriva en nuestras aguas jurisdiccionales», manifestó.

«Como una tarea de importancia, para la seguridad y bienestar de la población en el periodo de 1993 al 2010, la Fuerza Aérea en apoyo a la misión del Desminado Humanitario, cumplió más de 76 evacuaciones aeromédicas, al heroico componente del Desminado Humanitario desplegado en el territorio nacional», apuntó.

«Coherentes con nuestro valor institucional de solidaridad a nivel internacional, se cumplieron niveles de apoyo a pueblos hermanos de la Región Centroamericana y del Caribe, en el proceso de apoyo a planes y programas del estado y otras instituciones, a través de la cooperación, la Fuerza Aérea en coordinación con las autoridades aeronáuticas y la empresa vigiladora de aeropuertos, aseguramos la vigilancia y control del espacio aéreo y aeródromos del país».

«De igual manera, se continúa cumpliendo con la misión estratégica de preparar oficiales especialistas en control de tránsito aéreo, que a la fecha se han certificado 14 oficiales y 15 se encuentran en proceso de preparación, así como 23 especialistas que brindan información de servicio de vuelos en los aeródromos del país«, agregó.

«De conformidad de la ley 595, ley general de aeronáutica civil y sus reformas la Fuerza Aérea actúa con la agencia nicaragüense de investigación de accidentes y otras instituciones del estado en la investigación de incidentes y accidentes aéreos».

«Desde el año 2017 hemos participado en más de 400 reuniones interinstitucionales, como miembros de la Comisión Superior de Aeropuertos, Comisión Superior de Facilitación de Transporte Aéreo, peligro aviario y de seguridad aeroportuaria».

«Desde el año 1996, por mandato de ley, contribuimos al ejercicio democrático de los nicaragüenses, mediante al apoyo de las autoridades electorales, cumpliendo con lo ordenado por el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército, Julio César Avilés Castillo, con lo establecido en la ley, número 1064, que crea la Secretaría Nacional de Asuntos del espacio ultraterrestre, la luna y otros cuerpos celestes, participamos en foros internacionales, sobre temas del espacio, destacando a la Agencia Espacial de la República Popular China, con quien suscribimos acuerdos de cooperación, el cual permitirá el desarrollo de nuestro país en temas del espacio ulterior, en estos 45 años hemos apoyado las diferentes instituciones del estado con el traslado de comisiones de trabajo a nivel nacional e internacional, lo que ha contribuido a la consecución de objetivos planteados por las instituciones».

«Con el apoyo de la empresa administradora de aeropuertos y la comandancia general, logramos poner en funcionamiento un moderno laboratorio de comprobación técnica para los equipos de medición y control de la aeronave de ala rotatoria y de ala fija, a través de la cooperación internacional, en particular, con la hermana Federación de Rusia, se han materializado proyectos de infraestructura que aseguran el proceso de capacitación, adiestramiento y mantenimiento a la técnica aérea como son el complejo de simulador de helicóptero y paracaídas, coronel piloto aviador, Manuel Antonio López García».

«El centro de formación y tripulaciones especialistas de aviación, Comandante Raúl Venerio Granera, y el módulo de reparación y mantenimiento de aeronaves A26; la Fuerza Aérea en sus 45 años ha formado más de 2 mil 820 especialistas, entre ellos pilotos, ingenieros, técnicos, navegantes y otras especialidades de aviación en escuelas y academias nacionales e internacionales».

«Destacando el apoyo en los años 80 de la ex Unión Soviética, Bulgaria, Cuba y posteriormente la hermana Federación de Rusia, Venezuela, Estados Unidos Mexicanos, El Salvador, Honduras, República Dominicana y España».

«Con el empleo de los complejos simuladores de ala fija y ala rotatoria de manera virtual, se han realizado la cantidad de 9 mil 297 horas de vuelo y 3 mil 216 saltos virtuales de paracaídas, permitiendo la preparación y actualización del personal tripulante».

«En apoyo al Comando de Operaciones Especiales, General Pedro Altamirano, con el empleo de nuestros medios aéreos se han realizado más de 6 mil 700 saltos reales en paracaídas, se han desarrollado 73 cursos de complejo ecuatoriales antiaéreo portátiles, participando 1 mil 822 especialistas y desde el año 2006 dirigentes de cursos de plataformas donde han participado 960 efectivos militares».

«La Fuerza Aérea en todos los procesos de adiestramiento y cumplimiento de misiones hemos asumido como una prioridad, fomentar y fortalecer en nuestro personal los valores morales, éticos de honor y valentía, así como el respeto y reconocimientos a nuestros héroes nacionales, para hacer nuestro el ejemplo de contenido y alcance de sujetas patrióticas que nos permitan fortalecer el amor a la patria, el sentido de pertenencia y de identidad nacional».

«En el ámbito internacional continuamos fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con las fuerzas aéreas de la región, a través de la Conferencia de las Fuerzas Armadas centroamericanas CFAC, y con el sistema de cooperación de las Fuerzas Aéreas Centroamericanas».

«Hermanos de armas en esta gloriosa fecha, para todos los que hemos integrado esta importante unidad militar, es meritorio y oportuno recordar a todos y todas que a lo largo de estos 45 años de vida institucional han ofrendado su vida en el cumplimiento del deber, a todos ellos nuestros respetos y gratitud».

«Deseo expresar un reconocimiento a los oficiales superiores, subalternos, suboficiales, clases, soldados y oficial auxiliar de nuestra Fuerza Aérea que con su esfuerzo diario, hacen posible el cumplimiento diario, exitoso de nuestras misiones y tareas; felicitamos y agradecemos a los jefes de la Fuerza Aérea y delegados miembros de la AFAL CFAC, que se les otorgó la medalla de honor al mérito aéreo en primera clase, que nos honran con su presencia, gracias por acompañarnos y compartir con nosotros esta magna celebración».

«A los oficiales y suboficiales que el día de hoy se le otorgó medallas de reconocimiento, honor al mérito aéreo en primera clase, distintivos de alas de pilotos, ingenieros, y controladores de tránsito aéreo, agradecemos a todas las instituciones que el día de hoy nos han honrado con el otorgamiento de placas de reconocimiento».

«Nuestro agradecimiento al Comandante en Jefe, General de Ejército Julio César Avilés Castillo y a los miembros de la comandancia general por su apoyo y gestiones para incrementar nuestras capacidades técnicas y fortalecer la imposición combativa, especial reconocimiento a nuestros familiares por su apoyo y comprensión incondicional, lo que nos motiva día a día para continuar cumpliendo en nuestra misiones y tareas en beneficio de nuestro pueblo».

«Para todos los hermanos y hermanas que hoy se encuentran en la honrosa condición de retiro y prestaron sus servicios a esta unidad militar, nuestro reconocimiento por su trabajo, entrega y dedicación, para contribuir al desarrollo de la Fuerza Aérea que hoy tenemos, a todos les deseo salud y bienestar».

«En este 45 aniversario los miembros de la Fuerza Aérea rendimos honores a nuestros hermanos de armas caídos en cumplimiento del deber, ratificando el compromiso de defender nuestra soberanía, independencia, autodeterminación e integridad territorial, y que encima de nuestros actos, nada esté por encima de los interese supremos de la nación, y que todos, estrictamente todos cumpliremos nuestras misiones y tareas como lo mandata nuestra constitución y las leyes».

«Honor y gloria a los hermanos de la Fuerza Aérea caídos en cumplimiento del deber, en cumplimiento de nuestra misiones y tareas, en defensa de la patria y la institución, viva el 45 aniversario de fundación de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, viva el Ejército de Nicaragua, muchas gracias«, finalizó.