Gaspar García Laviana, un católico verdaderamente Cristiano

por Relaciones Públicas

El Presidente de la República Comandante Daniel Ortega Saavedra en su mensaje en el acto de graduación de los jóvenes cadetes del Ejército de Nicaragua, rindió homenaje al sacerdote y guerrillero Gaspar García Laviana, a quien calificó como un ser lleno de mística cristiana que se conmovió por la represión y explotación que vivían los campesinos nicaragüenses, especialmente los de los municipios del departamento de Rivas, lugar donde llegó a predicar la palabra de Dios, la verdad, la paz y la justicia.

En esta XXVII graduación de oficiales del Centro Superior de Estudios Militares General de División José Dolores Estrada Vado, fue dedicada al General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, que da una fuerza vital y espiritual a la graduación.

Resaltó que en estos días se rinde homenaje al padre Gaspar García Laviana, un sacerdote español de Asturias, que formó parte de las bases que se construyeron para dirigir el Ejército Nacional, que fue fundado en sus inicios como Ejército Popular Sandinista.

“Los combatientes sandinistas, los guerrilleros sandinistas, los que con su sangre fueron poniendo las piedras para que se levantara este Ejército Nacional. Un día como ayer un sacerdote que vino desde Asturias allá tierras españolas, vino desde Asturias, y no vino como Colón (Cristóbal Colón), no vino con la cruz y la espada, sino que vino con la palabra de Cristo, vino a predicar la justicia y se conmovió cuando vio la situación de nuestro país y las condiciones en que eran brutalmente explotados y reprimidos los campesinos en las comunidades en las cuales él sirvió y trabajó como sacerdote, allá en el departamento de Rivas, en Tola, en San Juan del Sur, en Cárdenas”, recordó el Comandante Daniel.

Y resaltó que un 11 de diciembre, el padre Gaspar García Laviana entregó su vida por la justicia, por la patria, por la libertad y por la paz del pueblo nicaragüense.

“Gaspar era además un respetuoso de las otras creencias religiosas, pero también su fe en Cristo que nos une a todos los nicaragüenses y su fe porque la encontró en nuestro pueblo y la traía también su fe en la Guadalupana, la Virgen de Guadalupe, y hoy es el día de la Virgen Guadalupana”, resaltó.

Indicó que el pueblo nicaragüense ve en la Virgen de Guadalupe una fuerza espiritual, por lo que coincide en esta fecha, la fuerza espiritual de Cristo, el ejemplo del sacerdote Gaspar García Laviana, un católico verdaderamente cristiano.

“Es decir coincide en estas fechas, desde la fuerza espiritual de Cristo, el ejemplo de un sacerdote católico verdaderamente cristiano, practicante cristiano Gaspar García y la Virgen de Guadalupe, todo esto confluye alrededor de esta ceremonia, ceremonia que está bendita por Dios, bendita por Cristo, acompañada de nuestro General Sandino, de Gaspar e iluminada por la Guadalupana”, manifestó Daniel.