La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo dijo que en Nicaragua “hablamos de valores, hablamos de ideales, hablamos de ideas, para fortalecer la familia y fortalecer los caminos de paz de todas las familias nicaragüenses, fortalecer con ideas buenas, con ideas sanas de mente, sanas de corazón, en alma buena, en corazón excelente, bueno, como somos los nicaragüenses”.
“A veces uno escucha y oye hablar y nos pintan paisajes ajenos, figuras extrañas, nada que ver con nosotros, porque cualquiera que recorre una comunidad, una comarca en esta Nicaragua de todos, siempre bendita y siempre libre, sabe hablar de Nicaragua”, indicó.
“Cualquiera que conecta con la vida, la vida de las familias, sabe cómo hablar de Nicaragua”, afirmó.
En ese sentido, manifestó que “aquí, cuando escuchamos a algunos, gracias a Dios cada vez menos y cada vez más solos, cuando les escuchamos hablar, sentimos que hablan otras lenguas, sentimos que hablan de otras latitudes en sintonía precisamente con otras mentalidades, otras culturas, nada que ver con esta Nicaragua de fuerza victoriosa, de fe, de familia, de comunidad, esta Nicaragua de fortalezas espirituales magníficas”.
Por eso decimos hay que amar a Nicaragua para poder hablar de Nicaragua y hablar de lo que se requiere en Nicaragua, de lo que necesitan las familias que luchan trabajando de sol a sol para, con el acompañamiento indispensable de un proyecto de bien común y de opción preferencial para salir de la pobreza, precisamente, con ese acompañamiento y sabiendo que luchar contra la pobreza es la prioridad, sigamos venciendo”, expresó.
“Palabras sensatas son las que se escuchan entre el pueblo y las familias sencillas, íntegras, honradas, que han sido precisamente sacrificadas durante tanto tiempo de oscuridad, ese tiempo en el que se negaron todos los derechos, en que se excluyó a tantos y en el que se robó tanto, porque esa es la única palabra para calificar a quienes han sido corruptos y a quienes han saqueado con aires de normalidad el erario público, los bienes de todos los nicaragüenses”, agregó.
Dijo que “hay que hacer memoria, hay que recordar y hay que tener presente, quién, quiénes han sido a lo largo de nuestra historia protagonistas de los mayores y vergonzosos saqueos de este país y quiénes han sido y son a lo largo de nuestra historia también los entreguistas y vendepatrias, por unos centavos más, y quiénes han sido y son los que sembraron terror”.
“Vergüenza debería darles a algunos connotados terroristas, criminales, aparecer hablando como si fueran ángeles. No somos ángeles, somos seres humanos imperfectos, pero somos seres espirituales y nos es dado pensar, reflexionar y escoger y sobre todo podemos escoger el bien, podemos escoger la solidaridad, podemos escoger el protagonismo reconocido, los derechos reconocidos de todos, podemos escoger reconocer los errores del pasado y hacer caminos de futuro, recorrer caminos de futuro, precisamente reconociendo que somos seres humanos imperfectos y que hay espíritu de enmienda, porque a todos en este plano de vida nos es permitido reconocer, reflexionar y abrir el corazón para incluir los derechos de todos en cualquier proyecto”, señaló.
“Así es como vamos adelante pensando siempre en el deber y vivir como hermanos, como familia, de ser y vivir en solidaridad y complementariedad, fraternidad”, puntualizó.
La Compañera Rosario Murillo también refirió que “vamos adelante, luchando para vencer, sabemos que el Dios de todos protege nuestros pasos, pasos para un futuro de bienestar, un futuro de dignidad en la vida de todas las familias, un futuro donde nadie se atreva a volver a tocar los bienes de todos, nadie se atreva a volver a tocar como hicieron durante tanto tiempo de oscurana los vienes que son del pueblo, y que nadie se atreva a levantar la mano contra el pueblo en ninguna parte. Para eso somos pueblo de Dios, para avanzar con amor, con odio nunca más. Y con valores, con ideales, como familia, como fraternidad, como solidaridad, como dignidad nicaragüense por gracia de Dios”.
“Vamos adelante porque el amor es más fuerte que todos esos odios, esas mezquindades, esas miserias humanas que ojalá se transformen, porque siempre podemos cambiar, esa miseria humana pase a ser condición humana, condición humana digna, no más venta de la patria, no más entreguismo, no más voces que llegan desde otras latitudes a pretender someternos y gobernarnos, no más pretensión de intimidación. Es inútil. Somos un pueblo devoto, creyente y vivimos la fuerza de la fe, y vivimos en el espíritu grande, noble, invencible de nuestros héroes, nuestros ancestros, nuestra cultura que es de espíritu de héroes y ancestros, además de héroes cotidianos también, porque el trabajador, el campesino, la familia emprendedora es heroica. Somos un pueblo heroico, no lo olviden. Nunca más con odio, nunca más levantar la mano contra el pueblo, nunca más exhibir miseria, flaqueza, miseria humana, todos tenemos derecho a cambiar y ojalá cambiemos para bien, para mejor”, concluyó.