El 20 de diciembre próximo se realizará el IV Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger La Vida, informó el doctor Guillermo González, Ministro Director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred).
El doctor González estuvo en la Revista en Vivo con Alberto Mora en Canal 4, quien abordó aspectos de los preparativos del próximo Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger La Vida.
Serán más de 7 mil escenarios que van acorde a la realidad de cada localidad, es decir, enfoque multiamenazas.
En este sentido dijo que los ejercicios son un momento de síntesis, de un conjunto de acciones de estrategia que nuestro gobierno ha venido desarrollando desde el 2007.
Nicaragua tiene ya una tradición de más de 10 años de tener el programa nacional de capacitación, diseñado y se ha venido ejecutando en conjunto con la población, el que consiste en reunión con líderes comunitarios, hombres y mujeres, donde se abordan los temas de los fenómenos naturales.
Refirió que una segunda línea de acción tiene que ver con el componente organizativo. Hoy por hoy, muy pocas comunidades en Nicaragua tienen un nivel de organización sólida, sistemática y continua de trabajo con su población para desarrollar acciones de prevención, de promoción, con las familias y las iglesias.
Estos son los pilares del sistema de respuesta a nivel nacional. A partir de ahí se han desarrollado las brigadas. Actualmente se tiene casi 80 mil brigadistas a nivel nacional que se han venido entrenando, organizados en sus comunidades y que son los que se ven al frente a la hora de las inundaciones y situaciones.
Otro elemento fundamental mencionado por el doctor González es el fortalecimiento del trabajo a nivel de las municipalidades. A esto se le suma el sistema educativo donde maestros y maestras llenan de orgullo porque además su labor de enseñar, también instruyen en la comprensión de los fenómenos y preparan a los niños y niñas ante la llegada de estos.
Hoy existen en cada escuela y centro de secundaria, al menos tres brigadas de primeros auxilios, incendio, inclusive contra terremotos.