M&R Consultores presentó este martes 9 de febrero los resultados de la más reciente encuesta del Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública SISMO correspondiente a enero 2021, en el que el 66.6% de los nicaragüenses afirman que el Comandante Daniel Ortega ha conducido a Nicaragua en la dirección correcta, aprobando su gestión en un 68.9%.
Esta encuesta se hizo a nicaragüenses mayores de 16 años de la zona urbana y rural de todos los departamentos el país y sus dos Regiones Autónomas del Caribe.
Se visitaron 68 municipios y la muestra es de 1 mil 700 entrevistados con un margen de error de aproximadamente 2,4 por ciento.
Nicaragua y su democracia
Según la encuesta, para el 71.8% de los nicaragüenses la democracia es para que el pueblo tenga oportunidades de vivir en paz y de mejorar su calidad de vida mediante al acceso a: salud gratuita, educación, vivienda, etc, es decir, beneficios para la población.
La encuesta refleja que para el 59.8% de los nicaragüenses que vivir en democracia, es vivir en paz y estabilidad.
Los golpes de Estado y la violencia que generan estos hechos no son aceptables para el 94.7% de los nicaragüenses.
El 95.9% de los entrevistados dice que el mejor método para resolver los conflictos y controversias es el diálogo entre el Gobierno y otros sectores.
El 84.4% de los entrevistados considera que para alcanzar el desarrollo y el bienestar, bajo ninguna circunstancia se debe sacrificar la paz.
Filiación religiosa
En cuanto a la afiliación religiosa, a enero de 2021, el 36.6% de los entrevistados se declara católico; el 64.4%, por el contrario, se declara de otro tipo de denominación o de ninguna.
El 34.4%, casi a la par de los católicos, se declara protestante; el 29% se declara creyente sin denominación y el 1% no creyente.
«La tendencia que podemos ver, aquí, la tenemos desde 1991, la línea amarilla es el catolicismo. Vemos que, en 1991, el catolicismo representaba el 90 por ciento, de las personas que se entrevistaron, eso ha venido en descendencia hasta llegar hoy, como decíamos en un 36,6 por ciento (de católicos)», detalló.
Según la encuesta, Managua es el departamento donde el catolicismo está perdiendo más adeptos, donde hoy por hoy, el 26.1% se declara católico, mientras que los evangélicos son el 36.7%.
«Es muy llamativo que Managua, hoy por hoy, tenga menos católicos que el Caribe», dijo Obregón, en referencia a la encuesta.