La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, informó que Nicaragua alcanzó el 53 por ciento de la población total de 2 años a más con el esquema de vacunación completa contra la Covid 19.
Destacó que esos números se alcanzaron “en jornadas voluntarias de vacunación. Las familias acuden o reciben en sus propias casas a los compañeros y compañeras, trabajadores de la salud que aplican la vacuna a solicitud de cada persona y con el pleno consentimiento, a niños de 2 años a más, a adolescentes de 12 a 17, a jóvenes en general, porque todavía son jóvenes entre 18 y 29 años. Y luego de 30 años en adelante”.
Se refirió a que se registra el “81 por ciento en cobertura en el caso de la vacunación total, a la población en general, con una o varias dosis y 53 por ciento a la población con más de dos dosis”, explicó.
Nos sentimos contentos y agradecidos a Dios por estos número que reflejan, en primer lugar la responsabilidad del Ministerio de Salud, del Gobierno del Pueblo Presidente y la responsabilidad también en primerísimo lugar de las propias personas que acuden voluntariamente, aquí no hay obligación, sino más bien conciencia”, añadió.
Llegarán más vacunas a Nicaragua
La Compañera Rosario también informó sobre la llegada a Nicaragua de casi un millón de vacunas Janssen contra la Covid 19, una donación a través del mecanismo Covax del Gobierno de España.
“Está anunciado y se recibirá el 24 de enero Dios mediante. Agradecidos siempre a los gobiernos, a los pueblos que apoyan la salud y la vida con vacunas, medicamentos para potenciar salud y vida”.
Camionetas a los Silais
Otra buena noticia dada a conocer por la Vicepresidenta de Nicaragua fue la entre a de 70 camionetas en las próximas semanas a los Silais de todo el país “para promover más y más visitas, más y más atención en Mi Hospital, Mi Comunidad, más y más ferias de sañud, más y más protección de la salud como merecemos las familias nicaragüenses”.
De igual manera informó que se realizarán Ferias de salud y clínicas móviles esta semana que viene del 24 al 30 “para 100 mil personas, 70 mil consultas médicas, 9 mil 500 atenciones odontológicas, 7 mil consultas en medicina natural, 12 mil ultrasonidos, 7 mil 982 exámenes papanicolau, pruebas VIH, más de 6 mil, electrocardiogramas 2 mil, además charlas, promoción de salud a través de educación popular, 15 mil actividades, en todo el país con la Gracia y bendición de Dios”, finalizó.