M&R Consultores presentó los resultados de la encuesta de opinión pública en su edición 67, correspondiente al tercer cuatrimestre del 2021, en la que el 70% de nicaragüenses aprueban la gestión de gobierno que conduce el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
En ese sentido el 71.9% considera que hasta la fecha el Presidente Daniel Ortega ha conducido Nicaragua en la dirección correcta.
El estudio refleja también que el 69.7% aprueba el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno de Nicaragua y la República Popular China, asimismo el 78.9% considera que esta relación con China genera mucha esperanza.
Este estudio presentado por Raúl Obregón, Gerente General de M&R Consultores, se hizo a nivel nacional con nicaragüenses mayores de 16 años.
Los resultados también demuestran las expectativas que hay de la población sobre la construcción del canal interoceánico.
El 78.3% considera que la construcción del canal sería de mucho beneficio para Nicaragua, por lo que un 76.2% quiere se construya y el 75.3% se muestra con gran optimismo.
El académico Xavier Díaz Lacayo refirió que el intercambio del país con grandes potencias mundiales, puede aportar al modelo de desarrollo humano y a un equilibrio del uso de los recursos.
“Los nicaragüenses quieren tener relaciones con países, con potencias, que valoren nuestras ventajas comparativas y no que la descalifiquen”, afirmó el académico.
De igual manera, expresó que los indicadores de la gestión de Gobierno que están arriba del 70% demuestran que las tendencias previstas para este año se están manteniendo debido a la eficiencia, la productividad, sensibilidad y calidad.
Otro de los indicadores de la encuesta es la predisposición política de los encuestados, en la cual el 69.8% corresponde al FSLN porque les genera esperanza (70%), tranquilidad (70.2%) y seguridad (69.3%).
Además hay un índice de confianza en el Gobierno de 84.1%, el 74.4% manifiesta que les genera esperanza y califica la capacidad de gestión como muy buena con el 72.9%.
Igualmente, la encuesta indica que el 76.8% de los nicaragüenses opina que Nicaragua ha progresado en relación a hace 14 años y que hay mucha satisfacción (74.3% ) con los servicios que ofrece el Gobierno a la población. También califican como positivo el trabajo en seguridad ciudadana de la Policía Nacional con el 66.9%.
El periodista Nestor Espinosa señaló que la encuesta muestra lo que se puede ver en las calles, “que el país está trabajando, que el país está progresando, que se están generando empleos, se están generando condiciones para mejorar la vida”.
El 90.5% manifiesta que el progreso y bienestar de Nicaragua depende de las relaciones con todos los países. En ese sentido, la percepción que tienen sobre países potencias como China es del 69%, Rusia 66.2%, Unión Europea 60.3% y en cuarto lugar, Estados Unidos con 47.3%.
La encuesta refleja con un porcentaje del 97.4% que el diálogo debe ser el mecanismo por excelencia en Nicaragua para solucionar conflictos políticos y sociales, por lo que el 86.9% respalda la propuesta realizada por el Presidente Ortega de restablecer el diálogo y el 94.3% la propuesta de unirnos todos para ser más fuertes y derrotar la pobreza.