La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, destacó que este 9 de febrero se conmemora el 56 aniversario del paso a otro plano de vida del héroe nacional Coronel Santos López.
Destacó que habrá diferentes actividades en su Yalagüina natal donde se conmemorará con cantidad de eventos propias de la comunidad el 56 aniversario.
“La Asamblea Nacional realizará una sesión solemne para honrar a otro de nuestros grandes héroes, y honrarnos todos así, honrar ese espíritu indómito, heroico, de amor a Nicaragua con que nacemos, vivimos y vamos adelante”, informó la Compañera Rosario.
Festival de las artes
También destacó la Compañera Vicepresidenta la realización del segundo Festival Internacional de las artes Rubén Darío, entre el 11 y el 14 en León, Chinandega y Masaya, desde la seis de la tarde cada día.
“Conmemorando, celebrándonos como pueblo de cultura vital, de vigor y de gloria. Ahí estaremos en los tres departamentos con nuestros artistas. La Camerata Bach y el compañero Maestro Ramón Rodríguez quien ha coordinado este inmenso caudal de aguas nutrientes, nosotros arte, cultura, tradición, historia, nosotros, amor y paz, nosotros venciendo la pobreza, venciendo para luchar la pobreza, siendo ya vigores unidos, no vigores dispersos”, añadió.
En el festival habrá expresiones de diseño, arte joven, coro y gastronomía.
“Todo lo que somos, todo lo que tenemos, viendo hacia adelante, creando futuro, porque nosotros no destruimos, no hemos destruido teatro, no hemos amenazado con destruir patrimonios culturales como los que se destruyeron con teas incendiarias que destruyeron en los meses de terrorismo, semanas de terrorismo criminal, destruyeron en Granada y destruyeron en León, asesinaron, violaron, secuestraron, torturaron, pero ni pudieron ni podrán, porque estamos hechos los nicaragüenses de vigor y de gloria. Y estamos hechos de dignidad y decoro nacional para la dignidad, para la libertad, para el honor, para el decoro nacional”, enfatizó.
También es importante destacar que Masaya será nombrada este año ciudad creativa y habrá presencia de los artistas que participan en el festival de boleros y la canción romántica. Además, todo esto será transmitido a través de Canal 6.
Otros anuncios
La Compañera Vicepresidenta de Nicaragua retomó el mensaje de condolencias y solidaridad enviado al Pueblo y Gobierno de la India luego de la tragedia ocurrida el domingo, que ha representado más de 9 muertos y más de 200 desaparecidos, el colapso de uno de los glaciares en la zona del Himalaya.
Se refirió a las fiestas tradicionales que se celebran entre el 9 y el 15 de febrero en Cinco Pinos y Juigalpa con San Caralampio, en León, Comalapa, Tuma La Dalia y la Concordia, Nuestra Señora de Lourdes. En Posoltega, Jesús Nazareno, y Nuestra Señora de Peligros.
“Que nos protege de todas las asechanzas, de la maldad, del peligro del odio, que es el principal peligro para la unidad, el odio genera los conflictos, las guerras, los crímenes, por eso se les llama crímenes de odio”, comentó.
Anunció un plan especial que celebra Masaya, honrando a nuestros hombres y mujeres libres y honrando a Monimbó, pasando por el fin de semana próximo que se celebra en todo el país, el día del amor.
“Estamos en la semana del amor, por eso decimos, con más propiedad que nunca, con odio en Nicaragua nunca más. El amor construye, el amor en la pareja, el amor en la familia, entre hijos, hijas, el amor entre nuestros adultos mayores y cada uno de nosotros. Amor y respeto. El amor en el vecindario, el cariño, el encuentro”.
“Vamos a celebrar en grande estos días de promoción del amor que construye, que ilumina, que es sabio, que es sereno, el amor fraternal que nos debemos. Con odio nunca más, con odio solo destrucción y oscurana”.
“Dolores. Cuántos dolores nos ha dejado el odio a lo largo de nuestra historia en Nicaragua, por eso decimos: Con odio nunca más, aquí vamos adelante con Jesús de la buena esperanza, y vamos en amor a Nicaragua y en amor al prójimo, amor de nuestra fe cristiana y nuestro compromiso de solidaridad, protagonismo complementario y solidario”, finalizó. Comparte