La Policía Nacional de Nicaragua celebra su 45 aniversario destacando su origen sandinista y su papel en la Revolución, resaltando los logros alcanzados bajo la dirección del Comandante Daniel Ortega y la Compañera, Rosario Murillo, desde 2007.
El Primer Comisionado, Francisco Díaz, Director General de la Policía Nacional, quien estuvo en la Revista en Vivo, sostuvo que «en primer lugar hay que destacar el origen de la Policía Nacional, cómo surgimos, cómo nacemos, como es sabido surgimos de la Revolución Popular Sandinista, somos hijos o hijas de la Revolución Popular Sandinista, de los miles de combatientes que participamos en derrotar y derrocar a la guardia somocista, la dictadura somocista».
«Posteriormente, fuimos fundadores de la Policía Sandinista, de la cual nos sentimos orgullosos de ser sandinistas, nos sentimos orgullosos de ser militantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional; entonces nosotros nacemos con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista y nos nutrimos de los combatientes del frente Sandinista que habíamos participado en derrocar militarmente a la dictadura somocista y a su guardia somocista», agregó.
También, destacó que «desde un primer momento quisimos ser totalmente opuestos a lo que era la guardia somocista, que la guardia somocista se caracterizó por ser una guardia asesina, corrupta, nosotros preservamos nuestro legado de sandinistas, de principios y valores sandinistas, nuestra idoneidad, de ser sandinistas, nuestros valores de solidaridad, de honestidad, de transparencia, de profesionalidad».
Dijo que «vamos a celebrar este 45 aniversario de fundación de nuestra Policía, hoy nacional, pero con nuestro origen sandinista, nuestro 45 aniversario en conjunto con el 45 aniversario de nuestro Ministerio del Interior».
«¿Qué recuerdo?, como fundadores de la policía, estamos 51 compañeros, compañeras, de estos 51 compañeros, 13 son compañeras mujeres fundadoras de la Policía, fundadores de la Policía, los comandantes guerrilleros René Vivas Lugo, Comandante Guerrillero David Blanco Núñez; el comandante que en paz descanse, Roger Cabezas Gómez, el subcomandante Carlos Duarte, el comandante Enrique Smeth, quien fuera asesinado en los años 80 por la contra revolución», recordó.
A su vez, mencionó que «el Comandante Guerrillero, Marcos Somarriba, que fue el primer jefe político que tuvimos en la Policía Sandinista, entre los principales fundadores de la Policía, nuestra sandinista, y aquí lo importante que hay que resaltar es nuestro origen y que nos sentimos orgullosos de ser sandinistas, que somos sandinistas y que somos militantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional».
«Con el tema de la celebración de nuestro 45 aniversario de la Policía Nacional, y del Ministerio del Interior el acto central se va a celebrar el día lunes 14 de octubre, y el desfile policial que va a ser también Policía Nacional-Ministerio del Interior el día martes 15 de octubre, lunes el acto central y martes el desfile policial», detalló.
«¿Cuáles son los principales logros, muchísimos, en primer lugar, recordá que con los gobiernos neoliberales, los 16 años de gobiernos neoliberales, la estrategia de estos gobiernos fue desaparecer la Policía, y para esto, qué hicieron los gobiernos neoliberales, en primer lugar nos redujeron el presupuesto, para que tengás una idea, redujeron el pie de fuerza de la Policía Nacional», refirió.
Manifestó que «en qué consiste reducir el pie de fuerza, nos dejaron en 6 mil policías, cerraron totalmente lo que era la academia de policía Walter Mendoza Martínez, fue cerrado totalmente el instituto de criminalística que en ese entonces le decíamos el laboratorio central de criminalística que en ese entonces le decíamos el laboratorio central de criminalística, fue cerrado totalmente, además que los salarios fueron congelados, no hubo incremento salarial tampoco con los gobiernos neoliberales».
«Y la reducción del pie de fuerza que nos dejaron 6 mil policías, y las construcciones de nuevas unidades de policía fueron mínimas, fueron totalmente mínimas«, afirmó.
Resaltó que «al regresar al gobierno, con el Frente Sandinista, con nuestro presidente y jefe supremo el Comandante Daniel y nuestra Compañera Rosario, vicepresidenta de la República, cuáles son los principales logros, en primer lugar la acertada dirección del Comandante Daniel como jefe supremo de la Policía Nacional, y de nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario a nivel del todo el país, los municipios las cabeceras departamentales, de los distritos de Managua».
«Desde el 2007 hasta la fecha se han construido más de 210 unidades de Policía, a nivel territoriales, se han construido más 46 laboratorios de criminalística en los territorios de policía», puntualizó.
«Al día de hoy, tenemos 357 Comisaría de la Mujer en todo el país, municipios, cabeceras departamentales y distritos de Managua, y todas estas unidades de Policía están debidamente equipadas», siguió.